Presentación

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

En el marco del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y dentro de la red de Centros Estatales de Referencia, el Imserso ha puesto en funcionamiento, en Valencia, un nuevo Centro dirigido a la Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave (Creap), creado y regulado por la Orden SSI/2416/2014, de 17 de diciembre.

Los Centros de Referencia Estatal, se configuran como instrumentos de la Administración General del Estado que, en el ejercicio de sus competencias, sirven de cauce para la colaboración entre los recursos públicos y privados para la promoción y mejora de los servicios de un sector determinado de personas en situación de dependencia.

El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave de Valencia (Creap) se crea como centro avanzado en la promoción, desarrollo y difusión de conocimientos, experiencias innovadoras y métodos especializados de intervención, y como centro de alta especialización en servicios de prevención, promoción de la autonomía personal y atención integral a las personas con trastorno mental grave en situación o en riesgo de dependencia y a sus familias cuidadoras.

Las personas con enfermedad mental, especialmente aquellas que presentan trastornos mentales graves, constituyen un colectivo de atención prioritaria. Su elevado número, la necesidad de una cobertura suficiente con su nivel de recursos socio sanitarios similares al de otras personas con discapacidad, así como la variedad y complejidad de las necesidades que presentan, justifican esta prioridad por parte del Estado.

La atención que necesitan estas personas y sus familias es amplia y compleja ya que las necesidades a cubrir varían de unas personas a otras, y evolucionan en cada persona a lo largo de su proceso vital. Para cubrir estas necesidades surge la iniciativa estatal de referencia promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de Imserso, con la finalidad de impulsar en todos los territorios del Estado la mejora de la calidad y la eficacia de los recursos dirigidos a las personas con trastorno mental grave y a sus familias.

Promover en todo el territorio del Estado la investigación en materias relacionadas con los trastornos mentales graves, la innovación y mejora de los recursos de este sector y la formación de los profesionales que trabajan con este colectivo.

Prestar servicios de alta especialización con la finalidad de desarrollar buenas prácticas que sirvan de referencia a los demás recursos del sector.

Facilitar información y asistencia técnica a cuantas entidades públicas y privadas, profesionales y demás personas estén interesadas en la atención sociosanitaria a las personas con trastornos mentales y a sus familias cuidadoras.

El Manual de acogida y reglamento interno para las personas usuarias del Creap (1,4 MB) Abrir este documento usando ReadSpeaker docReader, incorpora la perspectiva de las personas usuarias, habiendo sido ratificado en la asamblea de usuarios y usuarias del día 26 de julio de 2022, de la cual se levantó acta firmada por la dirección del centro, el coordinador del área asistencial y la representación de las personas usuarias del Creap; el documento fue remitido a la Subdirección General de Gestión del Imserso el día 26 de julio de 2022.

Queda fuera de la regulación de este reglamento:

  1. La admisión e incorporación de las personas usuarias a los centros (procedimiento estandarizado).
  2. El régimen disciplinario (reflejado en documento aparte).

martes, 26 marzo 2024 09:52